¿Quién no ha visto los diferentes tipos de referencias de redes sociales en Google Analytics que utilizan Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest e Instagram? Tal vez hayas visto referencias sociales como t.co, m.facebook.com, l.facebook.com, twitter.com, lnkd.in, lm.instagram.com, m.instagram.com, pinterest.com, uk.pinterest.com, etc. La lista puede ser bastante grande si tu website recibe mucho tráfico de las diferentes plataformas sociales.

Todos estos tipos de referencias de redes sociales en Google Analytics pueden causar confusión y hacer que tus informes de analytics se conviertan en una pesadilla o incluso que estos sean inexactos. Afortunadamente hay una solución con la que podemos unificar todas estas referencias usando filtros en Google Analytics.
Si gran parte de tu tráfico proviene de referencias sociales, ¡tus informes pueden llegar a ser bastante caóticos!
Debo admitir que este problema lo veo el 90% del tiempo cuando trabajo en una auditoría de Google Analytics para un cliente. Siempre digo que tener el código de Google Analytics en el sitio web no significa que el trabajo termine ahí. Hay muchos elementos que se pueden mejorar y configurar para conseguir un informe que contenga datos precisos y uno de estas mejoras es consolidar las referencias a las redes sociales.
Si te estás preguntando cómo realizar la agrupación de referencias de redes sociales en Google Analytics y quieres conseguir una cifra total para Twitter, Facebook o cualquiera de las otras redes sociales, continua leyendo este post. En este post te voy a enseñar cómo combinar las diferentes referencias de las redes sociales agrupándolas usando filtros en Google Analytics.
Aquí están los puntos que voy a explicar en este post:
- Tipos de fuentes de redes sociales
- Por qué combinar fuentes de referencia social
- Cómo combinar las fuentes de las redes sociales para obtener mejores informes en Google Analytics
¡Empecemos!
Los diferentes tipos de fuentes de referencia de redes sociales
El tráfico proveniente de las distintas plataformas de redes sociales se registra en Google Analytics con una serie de referencias sociales diferentes. En tu cuenta de Google Analytics, ve a «Adquisición»> «Todo el tráfico»> «Fuente/Medio» y es posible veas referencias como m.facebook.com, l.facebook.com, lm.facebook.com, t.co, twitter.com, l.instagram.com, pinterest.com, pinterest.co.uk, lnkd.in, etc.
En Google Analytics puedes encontrar las referencias que muestro a continuación para Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y Pinterest.
Te enseñaré cómo agrupar las referencias de redes sociales en Google Analytics usando filtros más adelante en este post. ¡Sigue leyendo!

Referencias de Facebook
Facebook tiene muchas referencias que se pueden agrupar y, según los datos que recojas en tu analytics, es posible que algunas de ellas se repitan más que otras. Este es el caso de las primeras cuatro referencias de Facebook que se muestran en negrita en la siguiente lista. Estas tienden a ser las más comunes que encontrarás en tus informes. Sin embargo, también puedes encontrar las otras referencias de esta lista. Más adelante muestro cómo crear agrupaciones de referencias de Facebook en Google Analytics.
- facebook.com
- l.facebook.com
- m.facebook.com
- lm.facebook.com
- mobile.facebook.com
- business.facebook.com
- apps.facebook.com
- web.facebook.com
- l.alpha.facebook.com
- touch.facebook.com
- mtouch.facebook.com
- es.es.facebook.com
- en-gb.facebook.com
- da-dk.facebook.com
- de-de.facebook.com
- es-la.facebook.com
- pl.pl.facebook.com
Referencias de Twitter
Las fuentes de referencia más comunes de Twitter son:
- twitter.com
- t.co
Descubre cómo agrupar las referencias de Twitter mediante el filtrado de redes sociales de Google Analytics en las siguientes secciones de este post.
Referencias de LinkedIn
Algunas fuentes de referencia de LinkedIn en Google Analytics son:
- linkedin.com
- es.linkedin.com
- lnkd.in
Referencias de Instagram
Las fuentes de referencia de Instagram más comunes en Google Analytics son:
- m.instagram.com
- lm.instagram.com
- l.instagram.com
- instagram.com

Referencias de Pinterest
En cuanto a las fuentes de referencias de Pinterest, estas pueden resultar abrumadoras, ¡ya que hay muchísimas! A continuación, se muestran algunos ejemplos de referencias que puedes encontrar en el informe de fuentes de referencia de Google Analytics.
- pinterest.com
- pinterest.co.uk
- uk.pinterest.com
- fr.pinterest.com
- es.pinterest.com
- au.pinterest.com
- nl.pinterest.com
- pl.pinterest.com
- pinterest.de
- de.pinterest.com
- gr.pinterest.com
- pinterest.se
- it.pinterest.com
¿Por qué combinar fuentes de referencias sociales?
Las plataformas de redes sociales tales como Facebook, LinkedIn, Pinterest, Twitter e Instagram tienden a enviar distintas URLs de referencia a Google Analytics. Aunque no podemos controlar las referencias que estas envían, lo que podemos hacer es aplicar filtros de Google Analytics para agrupar todas estas URLs que han referido tráfico al sitio web.
Con el filtrado de redes sociales de Google Analytics podemos combinar todas las URL de referencia de cada una de las plataformas de redes sociales para tener una mejor imagen del tráfico total proveniente de una plataforma social en particular.
Si quieres saber exactamente la cantidad de tráfico proveniente de una determinada plataforma social, te recomiendo agrupar las referencias de la red social en Google Analytics. En la siguiente sección, te enseño exactamente qué hacer para solucionar este problema y combinar estas URLs de referencia.
Cómo agrupar las diferentes fuentes de referencia de redes sociales
Ahora que sabe cuáles son las distintas referencias de redes sociales y por qué es mejor combinarlas en tus informes, a continuación explico cómo utilizar filtros en Google Analytics para agrupar las referencias de redes y obtener así mejores informes.
Para evitar ver en nuestros informes filas y filas de referencias provenientes de la misma red social, vamos a agrupar cada una de las URLs de referencia para obtener una única fila de origen en los informes de Google Analytics. A continuación te enseño lo fácil que es hacerlo usando los filtros de Google Analytics para cada una de las plataformas de redes sociales. Utilizaremos el filtro «Buscar y reemplazar» para crear la agrupación de referencias de una misma red social. ¡Empecemos por Facebook!
Filtro de Facebook para combinar todas las fuentes de referencia en una
Deberás agrupar todas las referencias de Facebook que se muestran en tu cuenta de Google Analytics para que aparezcan en una sola linea como provenientes de «facebook» y evitar obtener referencias diferentes como las que he mencionado en los puntos anteriores de este post.
Para agrupar las todas las fuentes de referencia de Facebook en una sola referencia «facebook», ve a Google Analytics > Administrar > Vista (elige la vista en la que quieres aplicar el filtro) > Filtros > Añadir Filtro.
Nota: También puedes crear el filtro en «Cuenta». Personalmente, prefiero crearlos en «Vista» porque me gusta elegir primero la vista en la que quiero implementar el filtro. Pero es una cuestión de preferencia.
- Nombre del Filtro: Unificar Referencias Facebook (puedes darle el nombre que quieras)
- Tipo de Filtro: Personalizado > Buscar y reemplazar
- Campo del Filtro: Fuente de la campaña
- Cadena de Búsqueda: ^(m|l|mobile|lm|web|touch).facebook
- Reemplazar Cadena: facebook
La verificación del filtro te muestra los datos después de que se aplique el filtro. Ten en cuenta que a veces no verás ningún dato filtrado, pero eso no significa que no esté funcionando.
Una vez que estés satisfecho con la configuración, haz clic en el botón azul «GUARDAR».

Filtro de Twitter para combinar todas las fuentes de referencia en una
La agrupación de referencias de Twitter en Google Analytics funciona exactamente igual que las de Facebook. Para unificar todas las referencias de Twitter que aparecen en tu cuenta de Google Analytics en «twitter.com» ve a Google Analytics > Administrar > Vista (elige la vista en la que quieres aplicar el filtro) > Filtros > Añadir Filtro.
Ten en cuenta que también puedes crear el filtro en «Cuenta».
- Nombre del Filtro: Unifica Referencias de Twitter (puedes darle el nombre que desees)
- Tipo de Filtro: Personalizado > Buscar y reemplazar
- Campo del Filtro: Fuente de la campaña
- Cadena de Búsqueda: (^|.*.)twitter.com$|^t.co$|^twitter$
- Reemplazar Cadena: twitter.com
Puedes comprobar la verificación del filtro para ver cómo aparecerán los datos después de que se haya aplicado el filtro.
Haz clic en el botón «GUARDAR» y listo.

Filtro de LinkedIn para combinar todas las fuentes de referencias en una
Para agrupar todas las referencias de LinkedIn en tu cuenta de Google Analytics y que estas aparezcan en una única referencia como «linkedin.com», ve a Google Analytics > Administrar > Vista (elige la vista en la que quieres aplicar el filtro) > Filtros > Añadir Filtro.
Nota: uso «Vista», pero también puedes configurarlo en «Cuenta».
- Nombre del Filtro: Unificar Referencias LinkedIn (puedes darle el nombre que desees)
- Tipo de Filtro: Personalizado > Buscar y reemplazar
- Campo del Filtro: Fuente de la campaña
- Cadena de Búsqueda: (^|.*.)linkedin.com$|^lnkd.in$|^linkedin$
- Reemplazar Cadena: linkedin.com
Al igual que con los ejemplos anteriores, puedes verificar el filtro para ver cómo aparecerán los datos después de aplicar el filtro.
Haga clic en el botón «GUARDAR» para guardar la configuración del filtro.

Filtro de Instagram para combinar todas las fuentes de referencia en una
Para combinar todas las referencias de Instagram en tus informes de Google Analytics y que estas aparezcan en una linea como «instagram.com», To combine all Instagram social media referrals showing up in your Analytics reports into one «instagram.com» line, ve a Google Analytics > Administrar > Vista (elige la vista en la que quieres aplicar el filtro) > Filtros > Añadir Filtro.
Nota: También puedes crear el filtro en «Cuenta» si lo prefieres.
- Nombre del Filtro: Unificar Referencias Instagram (puedes darle el nombre que desees)
- Tipo de Filtro: Personalizado > Buscar y reemplazar
- Campo del Filtro: Fuente de la campaña
- Cadena de Búsqueda: (^|.*.)instagram.com$|^instagram$
- Reemplazar Cadena: instagram.com
Nuevamente, puedes verificar filtro para ver cómo aparecerán los datos después de que este se haya aplicado.
Haz clic en el botón «GUARDAR» para guardar el filtro.

Filtro de Pinterest para combinar todas las fuentes de referencia en una
Pinterest utiliza muchas fuentes de referencia, como pinterest.com, pinterest.co.uk, uk.pinterest.com, fr.pinterest.com, es.pinterest.com, de.pinterest.com, etc. Para consolidar tus informes en Google Analytics y que estos muestren solo una referencia como «pinterest.com», deberás utilizar el filtro «Buscar y reemplazar» de Google Analytics.
Para combinar todas las referencias de Pinterest, ve a Google Analytics > Administrar > Vista (elige la vista en la que quieres aplicar el filtro) > Filtros > Añadir Filtro.
Nota: También puedes crear el filtro en «Cuenta».
- Nombre del Filtro: Unificar Referencias Pinterest (puedes darle el nombre que desees)
- Tipo de Filtro: Personalizado > Buscar y reemplazar
- Campo del Filtro: Fuente de la campaña
- Cadena de Búsqueda: (^|.*.)pinterest.(.*)|^pinterest$
- Reemplazar Cadena: pinterest.com
Puedes consultar la herramienta de verificación de filtros para ver cómo se mostrarán tus datos una vez que se haya aplicado el filtro.
Haz clic en el botón «GUARDAR» cuando estés contento con la configuración.

Filtrado de redes sociales en Google Analytics: una forma sencilla de obtener mejores informes
¡Combinar los datos de referencia de las redes sociales para obtener mejores informes de Google Analytics es muy fácil! En este post, he enseñado exactamente qué hacer para mejorar la calidad de tus informes. La solución es usar el filtro «Buscar y reemplazar» de Google Analytics y si sigues la configuración que te he enseñado para Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest, encontrarás que tus informes de redes sociales son muchos más específicos y fáciles de digerir.
¡Siempre estoy buscando formas de mejorar los informes de Analytics! ¿Y tú?
¿Necesitas ayuda con Google Analytics? Puedo ayudarte con los siguiente:
* Auditorías de Google Analytics
* Implementación de Google Analytics
* Implementación de Google Tag Manager
• Configuración de objetivos y eventos
* Configuraciones de filtros
* Configuración de seguimiento de comercio electrónico
* Paneles de informes personalizados con Google Data Studio
¡Deja que te ayude! Contáctame hoy mismo 😊